Sepulveda & Escudero – Abogados

Marco Antonio Sepúlveda Larroucau

Socio Fundador

Marco Antonio Sepúlveda Larroucau

Socio Fundador

Junto con ser socio fundador de Sepúlveda, Escudero y Cía. Ltda., lidera el área de derecho inmobiliario y registral. Además, participa activamente en otras especialidades; tales como, contratos y remedios contractuales, responsabilidad civil, copropiedad inmobiliaria, derecho corporativo y compliance empresarial.

Educación:

– The Grange School.
– Universidad Gabriela Mistral.
– Magíster en Economía y Gestión para Abogados de la Universidad Gabriela Mistral.
– Diplomado en el IX Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI) de la Universidad Autónoma de Madrid y el Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
– Curso de Derecho Inmobiliario y su Vinculación con los Derechos Fundamentales, organizado por el Centro Universitario Salesiano de Sao Paulo (UNISAL), sede Lorena- Brasil.
– Curso de Derecho de la Construcción, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes
– Curso de Administración y Práctica de Dispute Boards, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes y The Dispute Resolution Board Foundation.
– Curso de Derecho Inmobiliario, organizado por el Centro Salesiano de Sao Paulo (UNISAL), sede Lorena- Brasil.

Publicaciones:

– Libros “Derecho de Familia y su Evolución en el Código Civil” (2000), “Estudio de Títulos de Inmuebles” (2002), “El D.L. Nº 2.695 de 1979 ante la Jurisprudencia” (1ª edición 2002, 2ª edición 2005 y 3ª edición 2011), “Temas de Derecho Inmobiliario” (2006), “Estudios de Derecho Civil” (2007), “Manual de la Administración de la Copropiedad Inmobiliaria” (2013), “Teoría General del Derecho Registral Inmobiliario” (2014), “Administración de la Copropiedad Inmobiliaria” (2016) y Panorama Actual del Notariado Chileno y del Documento Electrónico” (2021), “De los Derechos Reales” (2025)

– Diversas publicaciones en obras colectivas y revistas especializadas nacionales y extranjeras.

Docencia y otras actividades académicas:

– Profesor Titular de Derecho Civil y Derecho Registral de la Universidad Central de Chile.
– Fundador, ex Director y profesor del Magíster en Derecho Inmobiliario y Registral de la Universidad Central de Chile.
– Profesor visitante en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Segunda Especialidad de Derecho Registral.
– Fundador y Director de la Revista de Derecho Inmobiliario publicada por Editorial Metropolitana, patrocinada por la Universidad Central de Chile y la Universidad Carlos III de Madrid.
– Codirector de la Cátedra UC3M – UCEN de Derecho Inmobiliario (U. Carlos III de Madrid – U. Central de Chile).
– Miembro del grupo de profesores investigadores de Derecho Inmobiliario, Registral y de la Edificación (DERINRE) de la Universidad Carlos III de Madrid.

Posiciones anteriores:

– Abogado de la Fiscalía del ex Banco O’Higgins.
– Director de Old Grangonian Club.
– Columnista del suplemento Propiedades del Diario El Mercurio de Santiago.
– Vocal de la Primera Junta Directiva de la Asociación de Egresados del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI-AEC), desde mayo de 2017 a septiembre 2019.

Membresías:

– Socio de Old Grangonian Club.
– Miembro de la Fundación Educacional John Jackson.
– Distinguido como socio supernumerario de la Corporación Chilena de Estudios de Derecho Registral en “reconocimiento a su constante interés, enseñanza y difusión del Derecho Registral”.
– Miembro de la Sala Internacional de Derecho Registral de la Universidad Notarial Argentina.
– Presidente de la Junta Directiva de la Asociación de Egresados del Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI-AEC), desde septiembre de 2023.

Idiomas:

– Castellano.
– Inglés.

Curriculum Vitae

The Grange School.
• Universidad Gabriela Mistral.
• Magíster en Economía y Gestión para Abogados de la Universidad Gabriela Mistral.
• Diplomado en el IX Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano (CADRI) de la Universidad Autónoma de Madrid y Colegio de Registradores de la Propiedad y Mercantiles de España.
• Curso de Derecho Inmobiliario y su Vinculación con los Derechos Fundamentales, organizado por el Centro Universitario Salesiano de Sao Paulo (UNISAL), sede Lorena- Brasil.
• Curso de Administración y práctica de Dispute Boards, organizado por la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes y The Dispute Resolution Booard Foundation.
• Curso de Derecho Inmobiliario, organizado por el Centro Salesiano de Sao Paulo (UNISAL), sede Lorena- Brasil.


• Profesor de Derecho Civil y Derecho Registral de la Universidad Central de Chile.
• Director y profesor del Magister en Derecho Inmobiliario y Registral de la Universidad Central de Chile.
• Profesor visitante en la Pontificia Universidad Católica del Perú, en la Segunda Especialidad de Derecho Registral.
• Director y fundador de la Revista de Derecho Inmobiliario, patrocinada por la Universidad Central de Chile y la Universidad Carlos III de Madrid, España, publicada por Editorial Metropolitana.


• Libros “Derecho de Familia y su Evolución en el Código Civil” (2000), “Estudio de Títulos de Inmuebles” (2002), “El D.L. Nº 2.695 de 1979 ante la Jurisprudencia” (1ª edición 2002, 2ª edición 2005 y 3ª edición 2011), “Temas de Derecho Inmobiliario” (2006), “Estudios de Derecho Civil” (2007), “Manual de la Administración de la Copropiedad Inmobiliaria” (2013), “Teoría General del Derecho Registral Inmobiliario” (2014), y “Administración de la Copropiedad Inmobiliaria” (2016).
• Diversas publicaciones en obras colectivas y revistas especializadas nacionales y extranjeras.


• Abogado de la Fiscalía del Banco O’Higgins.
• Director de Old Grangonian Club.
• Columnista del suplemento Propiedades del Diario El Mercurio de Santiago.
• Vocal de la Primera Junta Directiva de la Asociación de Egresados del Curso Anual de Derecho Registral para Iberoamericanos (CADRI-AEC), desde mayo de 2017 a septiembre 2019.


• Socio de Old Grangonian Club.
• Miembro de la Fundación Educacional John Jackson.
• Distinguido como socio supernumerario de la Corporación Chilena de Estudios de Derecho Registral en “reconocimiento a su constante interés, enseñanza y difusión del Derecho Registral”.
• Miembro de la Sala Internacional de la Universidad Notarial Argentina.


• Castellano.
• Inglés.

Scroll to Top