Sepulveda & Escudero – Abogados

Revise aquí información relevante sobre distintos temas judiciales de actualidad

Boletines

Covid19 y la copropiedad Inmobiliaria

Cada condominio es autónomo en la adopción de medidas, siempre y cuando dé estricto cumplimiento a la legislación sanitaria y muy especialmente, a las instrucciones que imparta la autoridad.
En lo que respecta a la Ley sobre Copropiedad Inmobiliaria, se debe tener presente lo dispuesto en su artículo 32, el que en sus partes pertinentes dispone lo siguiente: “Tampoco se podrá ejecutar acto alguno que perturbe la tranquilidad de los copropietarios o comprometa la seguridad..

Falsedad de certificados y permisos COVID 19

Dentro del contexto del Decreto Supremo N° 104 de 18 de marzo de 2020, del
Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que declara un “Estado de Excepción Constitucional de Catástrofe por Calamidad Pública, en el Territorio de Chile”; de la Resolución N° 202 de 22 de marzo del mismo año, del Ministerio de Salud que “Dispone Medidas Sanitarias por Brote de COVID 19”; del denominado “Instructivo para Desplazamientos” que con fecha 26 de marzo pasado se emitió …

COVID-19 y las pensiones alimenticias

A días de hacerse efectivo el primer pago del seguro de cesantía en virtud de la Ley
Nº 21.227, sobre Protección del Empleo, nos parece importante comentar y advertir el complejo escenario que cientos de familias y alimentarios atravesarán durante los próximos meses, específicamente aquellos que a través de una sentencia judicial emanada de los tribunales de familia, obtuvieron en su favor el pago de una pensión de alimentos mediante retención judicial del empleador.

Ingreso mínimo garantizado y obligación de informar

Con fecha 3 de mayo de 2020 ha entrado en vigencia la Ley Nº 21.218 (D.O. 3 de
abril de 2020), en adelante la “Ley”, cuyo objetivo fue establecer un subsidio estatal para alcanzar un ingreso mínimo garantizado de hasta un máximo de $59.200, que va destinado a aumentar el salario de los trabajadores más vulnerables y que se pagará mensualmente.
El subsidio a que se refiere la Ley regirá hasta el 31 de diciembre de 2023.

Ministerio de Salud y medidas para el COVID 19

El 13 de mayo del presente se publicó en el Diario Oficial la Resolución Exenta N° 341, del Ministerio de Salud, a través de la cual se reiteran medidas sanitarias para enfrentar la emergencia sanitaria.
Dentro de las medidas más importantes, nos permitimos hacer presente las siguientes:
1.- Las personas diagnosticadas con Covid-19 a través de un test PCR deben cumplir una cuarentena de acuerdo a ciertos criterios
Scroll to Top